ZinjaI es Software Libre y se distribuye gratuitamente bajo licencia GPL, por lo que está permitida su copia o distribución bajo los criterios de la misma. Ha sido desarrollado por Pablo Novara, inicialmente en el marco de una Beca de Iniciación a la Investigación Científica otorgada por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina).
Si tiene preguntas, sugerencias, o ha encontrado errores, puede descargar actualizaciones desde zinjai.sourceforge.net o escribir a zaskar_84@yahoo.com.ar.
El codigo fuente de ZinjaI se encuentra en el directorio src, y pueden ser compilados con este mismo entorno utilizando el archivo de proyecto zinjai.zpr o mediante el Makefile correspondiente.
Los componentes del paquete que no han sido desarrollados, sino que han sido tomados de otros proyectos son:
- MinGW (www.mingw.org/): Una colección de archivos de cabecera y librerias para Windows combinadas con un conjunto de herramientas GNU que permite compilar nativamente programas para Windows. Se encuentra en el directorio MinGW, aunque junto con otros archivo ajenos a este componente.
- wxWidgets (www.wxwidgets.org): Es un framework de desarrollo multiplataforma para C++ orientado objetos que incluye entre otras cosas una gran cantidad de componentes visuales. Esta librería se utilizó para desarrollar este proyecto, y se incluye en la carpeta MinGW/wx una versión compilada especialmente para este fin a partir de los códigos fuentes oficiales de la versión 2.8.4 de la misma, que contiene además su documentacion y el componente extra wxStyledText.
- cbrowser: El parser utilizado para armar el árbol de símbolos fue tomado del proyecto SourceNavigator, modificado y recompilado para incluirse en este paquete. Los fuentes originales se pueden encontrar en sourcenav.sourceforge.net, mientras que la versión modificada se encuentra en la carpeta Parser.
- graphviz: Un conjunto de herramientas para la generación y visualización de grafos. ZinjaI solo utiliza dos de sus componentes (dot y fdp), los cuales se encuentran en el directorio graphviz (junto con otros archivos externos). El software completo se puede encontrar en www.graphviz.org y se distribuye bajo Common Public License.
- diff y file: Dos herramientas GNU libres utilizadas por ZinjaI (diff compara dos archivos, file adivina el tipo de un archivo). Ambos ejecutables, junto con sus dependencias se encuentran también en el directorio MinGW.
- doxygen: Programa para la generación automática de documentación a partir del código y/o sus comentarios. Si bien ZinjaI presenta facilidades para utilizar Doxygen en sus proyectos, éste no se distribuye ni instala junto con ZinjaI, sino que debe obtenerse por separado en www.doxygen.org.
- gprof2dot: Programa generar un grafo (formato dot para graphviz) a partir de la información de salida gprof. El progreama se encuentra en el directorio graphvis/gprof2dot. En la versión GNU/Linux se incluye el fuente y el usuario deberá tener instalado un intérprete de python en el sistema. En la versión para Windows se incluye un ejecutable generado con py2exe. Puede obtenerse en http://code.google.com/p/google-gprof2dot. Su licensia es la licencia de Apache versión 2.0.
- wxFormBuilder: Diseñador visual de interfaces de usuario basado en wxWidgets. Permite generar automáticamente el código de las interfaces o un archivo de recursos. Este programa no se distribuye ni instala junto con ZinjaI, sino que debe obtenerse por separado en wxformbuilder.org.